
En el marco de las actividades que conmemoran el 67° Aniversario de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad de Concepción, se realizó con éxito una especial presentación a cargo de Ph.D. Patricio Aroca González, Profesor Titular de la FEN UNAB Viña del Mar. El profesor Aroca estudió en University of Illinois Urbana-Champaign, USA, su Post Doctorate, Ph.D. in Economics y Ms.C. in Policy Economics.
Fue Investigador Responsable del Núcleo de la Iniciativa Científica Milenio del Ministerio de Economía “Ciencia Regional y Políticas Públicas” e investigador asociado el Centro de Estudios del Conflictos y la Cohesión Social (COES), afiliado al Laboratorio de Economía Regional Aplicada (REAL) de University of Illinois Urbana-Champaign, USA.
Durante su presentación titulada “La Política Regional: Requisito Fundamental para un Desarrollo Equitativo Territorial”, el professor Aroca expuso sobre la evolución del estudio y diseño de la política regional en el mundo occidental, mostrando ejemplos de diferentes dimensiones relacionadas con el mercado, el gobierno y la institucionalidad, para Chile y contrastando estos ejemplos con otros países donde se han enfrentado problemas territoriales similares.
“Esta presentación sobre política regional se abordó en términos teóricos y en la discusión que existe actualmente en el mundo académico, cómo ha traspasado a las instituciones internacionales que promueven el desarrollo territorial como la OECD o el Banco, entre dos miradas del mundo: una mirada que deja que el mercado resuelva los problemas y una mirada que deja que el gobierno haga políticas específicas para fomentar desarrollos territoriales”, argumentó el professor Patricio Aroca González.
“La primera mirada se conoce como política espacialmente ciega, mientras que la segunda se conoce como política basada en territorios. A partir de estas ideas, hay un conjunto de elementos asociados, tales como instituciones, mecanismos de mercado y ejemplos en el mundo comparables con lo que está pasando en Chile”, indicó el académico, agregando que “para reducir las desigualdades territoriales que son altas en el país requerimos hacer un diseño mucho más elaborado de la política regional que temenos”.
Respecto a su relación con la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas UdeC, el professor Aroca explicó que “tenemos una historia con la Facultad y el Departamento de Economía en lo que se refiere al desarrollo económico regional y la FACEA UdeC siempre ha orientado una parte de su trabajo a ese desarrollo, por lo tanto es un vínculo que unos une y que se refleja en las investigaciones de temas similares que tenemos”.
#UdeC #FACEAUdeC #Noticias #DepartamentoDeEconomía #EconomíaUdeC #InformeEconómicoRegional #IER #FEN #UNAB #PatricioAroca #ÁlvaroEscobar #IvánAraya #ODS8
Noticias Relacionadas
Seminario de Investigación del Departamento de Economía abordó los efectos de los créditos en la titulación universitaria junto a Alex Solís
El Seminario contó con la presentación de Alex...
Monserrat Lobato y Nicolás Pacheco del CAA ICO UdeC “invitamos a todos los compañeros a participar en las actividades de este periodo”
La nueva Presidenta y el nuevo Secretario...
Dr. Manuel Alonso Dos Santos dicta Clase Magistral Inaugural de marketing digital a estudiantes de primer año del MBA UdeC
Su presentación sobre Marketing Digital se...
Comentarios recientes