Michelle Tobar Ramírez y Francisco Sepúlveda Laurence, dos académicos con 25 años de servicio en la Universidad de Concepción | FACEA UDEC
En la conmemoración del Día del Trabajador Universitario 2025, la Universidad de Concepción realizó la tradicional ceremonia de reconocimiento a los 25 y 30 años de servicio laboral.

 

 

Escrito por Adolfo Hernández

julio 25, 2025

Michelle Tobar Ramírez, Directora del Magíster en Gestión de Recursos Humanos, y Francisco Sepúlveda Laurence, Director del Departamento de Administración, ambos con 25 años de servicio cumplidos.

 

Michelle Tobar Ramírez y Francisco Sepúlveda Laurence, ambos alumni de Ingeniería Comercial UdeC y en la actualidad académicos del Departamento de Administración de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad de Concepción, cumplieron 25 años de servicio el pasado 16 de mayo de 2025, oportunidad en la que fueron reconocidos en la tradicional ceremonia realizada en el Teatro UdeC.

Michelle Tobar es Magíster en Administración de Empresas UdeC (MBA UdeC), Diplomada en Emprendimiento e Innovación de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Diplomada en Sostenibilidad de la Universidad Andrés Bello y actualmente estudiante de Doctorado en Administración de la Universidad Nacional de la Plata, Argentina. Francisco Sepúlveda Laurence también es Magíster en Administración de Empresas UdeC (MBA UdeC) e igualmente estudiante de Doctorado en Administración de la Universidad Nacional de La Plata, Argentina.

Carrera profesional, docente e investigadora de la profesora Michelle Tobar

Al ser consultada por su trayectoria, la profesora Michelle Ramírez destacó varios hitos de su carrera profesional, docente e investigadora.

“En la Universidad de Concepción tengo 13 años de experiencia como Ingeniero de Proyectos de la Dirección de Desarrollo e Innovación de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo. Allí participé de importantes iniciativas en el ámbito del E+I, la más importante fue la creación de Incuba UdeC. Fui asesora estratégica de importantes instituciones ligadas al emprendimiento y la innovación tales como IncubaUdeC; Social B Cowork – Plataforma de Emprendimiento Social de la Región del Biobío y aBanza Empresas”, indicó.

“En la FACEA UdeC comencé en 1999 como Colaborador Académico, luego a partir de 2014 Profesora Asistente hasta 2024 y a partir de este año Profesora Asociada. Fue en 2014 cuando asumí como profesora coordinadora del Equipo RSU-FACEA UdeC. Entre 2018 y 2022 fui Directora del Departamento de Administración. A partir de agosto de 2024, Directora del Magíster en Gestión de Recursos Humanos”, explicó.

Algunos de sus principales proyectos destacados son “haber sido investigadora del proyecto Kawax – PBCT – Conicyt en 2006 y 2007 titulado «Identificación de mejor modelo de Parque Tecnológico para Chile en base a análisis comparativo de modelos norteamericano y europeo. Caso de Estudio: Universidad de Concepción», así como parte del equipo formulador en 2011 de la Construcción Parque Científico Tecnológico Biobío, Serplac”.

Otras iniciativas destacadas más recientes fueron haber investigadora del FIC GORE 2018 «Formación en Competencias Innovadoras y Emprendedoras para la Internacionalización de la Región del Biobío», investigadora del proyecto UCO 21102 «Fortalecimiento de la interdisciplina en formación e investigación en la Universidad de Concepción» y Directora del FIC GORE 2022 «Apoyo a la revitalización económica de la micro y pequeña empresa de la Región del Biobío».

Recuerdos, agradecimientos y vinculación identitaria con la Universidad de Concepción de la profesora Michelle Tobar Ramírez

Según recuerda la académica, “llegué a vivir a la ciudad de Concepción a los 17 años cuando ingresé a estudiar Ingeniería Comercial. Era mi primera vez en la ciudad y el lazo con ella comenzó a formarse a través de la Universidad. Cuando egresé ya me sentía definitivamente penquista”.

“Trabajé un año en Santiago y apenas vi la oportunidad de volver a Concepción lo hice, ingresando al MBA de la Facultad. Eso me permitió volver a la Universidad y un par de años después comenzar mi carrera académica gracias al llamado que me hizo el entonces Director del Departamento de Administración, profesor Carlos Baquedano, a quien siempre agradeceré haberme dado la oportunidad de desarrollarme profesionalmente en lo que amo: la docencia”, destacó la profesora Tobar.

“En mi camino profesional dentro de la Universidad me he encontrado con personas generosas que me han enseñado, y también me han permitido aportar en diversos ámbitos: la docencia, la participación en proyectos, la vinculación con el medio, la investigación”, explicó Michelle Tobar Ramírez.

La profesora Tobar finalizó valorando el apoyo recibido e indicando que “agradezco profundamente a todas esas personas que me han acompañado en cada momento de mi vida laboral. Y por supuesto también a los estudiantes con quien he tenido la oportunidad de compartir, ya sea en esta Facultad o en otras; sin duda son ellos quienes finalmente me han impulsado a crecer y avanzar en este trayecto, espero haber sido un aporte en su vida universitaria y les doy las gracias por enseñarme a enseñar”.

Carrera profesional, docente e investigadora del profesor Francisco Sepúlveda

En el caso del profesor Francisco Sepúlveda Laurence, destacó brevemente algunos momentos de su carrera profesional, docente e investigadora. “En la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas UdeC, comencé como Colaborador académico desde 2000, posteriormente como Profesor Asistente de 2012 a 2023 y como Profesor Asociado desde 2024”, indicó.

En cuanto a su carrera profesional, el profesor Sepúlveda resumió su trayectoria destacando su experiencia en la Universidad de Concepción “desde 1997 en la Vicerrectoría de Asuntos Económicos y Administrativos UdeC hasta 2013 como asesor de gestión y desarrollo, desde 2015 a 2018 como Director de Estudios Estratégicos UdeC, desde 2018 a 2022 como Jefe de Carrera de Ingeniería Comercial y desde 2022 a la actualidad como Director del Departamento de Administración”.

 

En otras experiencias y aprendizajes relacionados a la docencia, “las principales son haber colaborado en la creación de carreras nuevas de la Universidad a partir de 2004 en forma consecutiva hasta 2012, destacando el apoyo a las carreras de Ingeniería Comercial de Chillan y Los Ángeles y la creación de la Facultad de Enfermería. Por otra parte, la obtención de los primeros 7 años de acreditación institucional”.

Recuerdos, agradecimientos y vinculación identitaria con la Universidad de Concepción del profesor Francisco Sepúlveda Laurence

El académico relató que su vinculación identitaria con la UdeC tiene sus orígenes en que “mi familia ha tenido una relación histórica con la Universidad de Concepción desde la década de 1970, con parientes con carrera académica en otras facultades de la Universidad”.

Finalmente, el profesor Sepúlveda manifestó su gratitud “a los profesores de la FACEA UdeC, quienes a inicios de 2000 me dieron la oportunidad de joven de iniciar una carrera académica y a las autoridades de la Universidad, Rector y Vicerrectores, quienes confiaron en mi para cargos importantes para el desarrollo de la Universidad. También de forma especial a los cientos de estudiantes y alumni quienes guardan buenos recuerdos de las clases”.

#UdeC #FACEAUdeC #Noticias #Entrevistas #DepartamentoDeAdministraciónUdeC #AdministraciónUdeC #MichelleTobar #FranciscoSepúlveda #ODS8