
Con una gran trayectoria en la educación superior, habiendo sido académico de la Facultad de Ciencias Empresariales Universidad del Bío-Bío durante 25 años, así como Director Fundador del Centro de Estudios Territoriales e Interdisciplinarios UBB, Dr. Ariel Yévenes Subiabre se integró como nueva incorporación del Departamento de Administración, de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad de Concepción.
Dr. Ariel Yévenes Subiabre es Ingeniero Comercial de la Universidad del Bío-Bío, Magíster en Ingeniería Industrial de la Universidad de Concepción, Magister en Educación con Mención en Gestión de Calidad de la Universidad Miguel de Cervantes, MBA en Administración y Dirección de Empresas y Ph.D. en Administración de Empresas de la Universidad Libre de Ciencias Empresariales y Tecnologías de Bruselas (ULB), Bélgica.
“Mis líneas de investigación están fundamentalmente enfocadas al desarrollo de la competitividad empresarial y la vinculación de la empresa con el entorno, cómo se construye competitividad a partir de la articulación socio-productiva de la empresa con los ámbitos sociales del medio ambiente y el entorno, así como todo lo relacionado a gestión territorial y empresarial”, explicó el profesional.
El académico, con amplia experiencia en el desarrollo de proyectos de investigación Fondecyt, proyectos de asistencia técnica e iniciativas relacionadas a estrategias en finanzas y marketing, indicó que “es un privilegio poder trabajar en la educación superior, ya que existen pocos ámbitos laborales con tantas posibilidades de crecimiento y en los cuales uno pueda estar tan vinculado al conocimiento de frontera”.
“Además, vincularse con las nuevas generaciones de estudiantes y futuros profesionales te permite estar muy actualizado, lo cual no es tan fácil en otros sectores productivos”, señaló el profesor Yévenes, agregando que “mi rol respecto a mi incorporación en la FACEA UdeC dice relación con profundizar la transmisión de los conocimientos y experiencias que he podido adquirir en investigación, desarrollo y transferencia tecnológica”.
El académico también resaltó la necesidad de vincular de manera activa a los estudiantes en el proceso formativo, para que cuenten con experiencias previas a la inserción laboral en las diversas unidades productivas del país, “especialmente en aquellas más pequeñas, en las que el aporte en innovación e incorporación de nuevas tecnologías y nuevo conocimiento puede generar un potencial de beneficios bastante mayor”.
Dr. Ariel Yévenes Subiabre también destacó a la Universidad de Concepción como “una de las universidades más importantes a nivel nacional, donde uno percibe inmediatamente la relevancia de su tradición, identidad e integración con la ciudad, situación que es distinta a otras universidades del país, que, si bien tienen vinculación, en el caso de la UdeC va mucho más allá de los ámbitos institucionales o académicos, generando una impronta única”.
Finalmente, el investigador puntualizó que “como docente, constituye una motivación y un desafío el vincular a los estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas con las distintas realidades productivas, para profundizar nuestra competitividad y poder transformarnos en una economía cada vez más sostenible”.
#FACEA #UdeC #Noticias #NoticiasFACEAUdeC #DepartamentoDeAdministración #ArielYévenes #ODS8
Noticias Relacionadas
Seminario de Investigación del Departamento de Economía abordó los efectos de los créditos en la titulación universitaria junto a Alex Solís
El Seminario contó con la presentación de Alex...
Monserrat Lobato y Nicolás Pacheco del CAA ICO UdeC “invitamos a todos los compañeros a participar en las actividades de este periodo”
La nueva Presidenta y el nuevo Secretario...
Dr. Manuel Alonso Dos Santos dicta Clase Magistral Inaugural de marketing digital a estudiantes de primer año del MBA UdeC
Su presentación sobre Marketing Digital se...
Comentarios recientes