
Alta convocatoria y participación tuvo el “Conversatorio con el Ministerio de Hacienda”, evento organizado por el Ministerio de Hacienda, la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad de Concepción y la Tesorería General de la República, en el mes de la educación financiera el pasado jueves 24 de octubre en el Auditorio FACEA UdeC.
La presentación “Educación Financiera: Relevancia para el bienestar del País”, a cargo de Alejandro Puente Gómez, Coordinador del Mercado de Capitales del Ministerio de Hacienda, tuvo la participación del Tesorero Regional, Cristián Astudillo González, Vicedecano de la Facultad, Fernando Sepúlveda Palacios, Secretario Académico de la Facultad, Pedro Cofré Fuentes y el Jefe de Carrera de Auditoría, Juan Carlos Ruiz Cifuentes, además de estudiantes de Ingeniería Comercial y Auditoría.
Durante la actividad y en representación de la Facultad, abrió la ceremonia el académico del Departamento de Administración, Felipe Torres Dávila, quien respecto al evento indicó “en primer lugar, agradecer la participación de todos nuestros estudiantes, que se ve replicada por los tremendos expositores que tuvimos el día de hoy”.
“Queda en el conocimiento de nuestros alumnos la importancia de la educación financiera y las medidas que, por ser un tema público, está tomando el Estado en sus distintas entidades, como el Ministerio de Hacienda, la Comisión para el Mercado Financiero e incluso la Tesorería General de la República”, explicó el profesor Felipe Torres Dávila.
En tanto el Coordinador del Mercado de Capitales del Ministerio de Hacienda, Alejandro Puente Gómez, Doctor en Administración y Negocios de la Universidad de Chile, Máster en Economía de la Universidad de Boston y Economista de la Universidad Central de Venezuela, destacó como “un gusto estar acá en la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad de Concepción”.
“Ha sido muy interesante presentar a los estudiantes la problemática de la educación financiera y avanzar en una mejor educación financiera, porque se traduce en un mejor uso los servicios y productos financieros y, en definitiva, el bienestar financiero de la población y de los estudiantes que participaron de este evento”, detalló.
#UdeC #FACEAUdeC #Vinculación #MinisterioDeHacienda #TGR #MesDeLaEducaciónFinanciera #AlejandroPuente #ODS8
Noticias Relacionadas
Seminario de Investigación del Departamento de Economía abordó los efectos de los créditos en la titulación universitaria junto a Alex Solís
El Seminario contó con la presentación de Alex...
Monserrat Lobato y Nicolás Pacheco del CAA ICO UdeC “invitamos a todos los compañeros a participar en las actividades de este periodo”
La nueva Presidenta y el nuevo Secretario...
Dr. Manuel Alonso Dos Santos dicta Clase Magistral Inaugural de marketing digital a estudiantes de primer año del MBA UdeC
Su presentación sobre Marketing Digital se...
Comentarios recientes