
Estudiantes de los últimos años de Ingeniería Comercial y Auditoría de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad de Concepción realizaron una visita guiada al Ministerio de Hacienda, Banco Central y PricewaterhouseCoopers, con la compañía de los profesores Juan Carlos Manríquez, Jefe de Carrera de Ingeniería Comercial, y Hugo Moraga, Coordinador de Diplomados de FACEA UdeC.
Durante la visita al Ministerio de Hacienda, conocieron el trabajo de la Dirección de Presupuestos (DIPRES), organismo técnico encargado de velar por la asignación y uso eficiente de los recursos públicos, mediante la aplicación de sistemas e instrumentos de gestión financiera, programación y control de gestión en el marco de la política fiscal, conociendo la historia administrativa, ejecutiva y patrimonial del edificio.
En la visita al Banco Central, se sostuvo una reunión con profesionales que presentaron las actividades del ente como su propósito para controlar la inflación y contribuir a la estabilidad del sistema financiero, aportando de esta manera al desarrollo del país y al progreso de sus habitantes, a través de la determinación de la Tasa de Política Monetaria (TPM), así como además conocer el Museo Numismático del Banco Central.
En la visita a PricewaterhouseCoopers (PwC), una de las Big Four que presta servicios de auditoría, consultoría y asesoramiento legal y fiscal a las principales compañías, instituciones y gobiernos a nivel global, los estudiantes pudieron conocer las nuevas tendencias en gestión de la información, que están aplicando en un contexto de auditorías a empresas, invitando a los estudiantes a que desarrollen actividades prácticas y académicas con ellos para conocer plataformas nuevas.
Al término de la jornada, la delegación visitó las oficinas de UdeC Santiago donde finalizaron su proceso de aprendizaje con una charla.
Respecto a la visita, el Jefe de Carrera de Ingeniería Comercial, profesor Juan Carlos Manríquez, indicó que las visitas transcurrieron con un grato ambiente de camaradería, donde “se generó una experiencia diferente a lo que ocurre entre profesores y estudiantes en las aulas”, agregando que “fuimos muy bien recibidos, lo que aporta al proceso de aprendizaje y permite motivar a nuestros estudiantes y futuros colegas”.
En tanto el Coordinador de Diplomados de FACEA UdeC, profesor Hugo Moraga, destacó la relevancia de este tipo de actividades, agradeciendo a todas y todos la oportunidad e indicando que “los estudiantes también agradecieron la instancia, teniendo un excelente comportamiento y nos han comentado que ha sido muy provechoso para ellos y para nosotros los profesores, por lo que esta fue sin lugar a duda una gran actividad de extensión”.
Noticias Relacionadas
Seminario de Investigación del Departamento de Economía abordó los efectos de los créditos en la titulación universitaria junto a Alex Solís
El Seminario contó con la presentación de Alex...
Monserrat Lobato y Nicolás Pacheco del CAA ICO UdeC “invitamos a todos los compañeros a participar en las actividades de este periodo”
La nueva Presidenta y el nuevo Secretario...
Dr. Manuel Alonso Dos Santos dicta Clase Magistral Inaugural de marketing digital a estudiantes de primer año del MBA UdeC
Su presentación sobre Marketing Digital se...
Comentarios recientes