El empresario entregó consejos desde su experiencia a los estudiantes de Ingeniería Comercial, así como también destacó algunos de los desafíos de la Red Alumni ICO UdeC.
Escrito por Comunicaciones Facea
enero 14, 2025

Amplia trayectoria profesional como gerente y director de diversas empresas, con un gran conocimiento en retail y siendo en la actualidad socio empresario de una importante distribuidora de instrumental médico, Eduardo Laclaustra Parra, exalumno de Ingeniería Comercial UdeC y MBA de la Universidad Adolfo Ibáñez, destacó su formación académica recibida en la FACEA UdeC y entregó consejos desde su experiencia a la comunidad estudiantil.
Perteneciente a la generación ECO 80, Eduardo Laclaustra, inició su carrera profesional como Asistente de la División de Medicamentos de J&J, para posteriormente ser Jefe de Producto en J&P Coats, Gerente Comercial de Pasajeros de Ferrocarriles, Gerente de Marketing y Desarrollo en Unimarc y Gerente General en MTS, como algunas de las posiciones más destacadas que alcanzó en su carrera tras sus estudios en la FACEA UdeC.
“En mi época hubo pocas universidades que impartían Ingeniería Comercial, en un contexto histórico en el que el conocimiento de las teorías de libre mercado, con todas sus variables, eran incipientes en un país que crecía. En este aspecto, la FACEA UdeC lideró ese avance, con decanos y profesores que venían de distintos países o con doctorados en Chicago, valiosas experiencias y con el interés de plantear nuevas asignaturas desafiantes”, recordó Laclaustra.
“No había espacio para dejar de absorber y cuestionar conocimientos, cuyo proceso y relevancia solo lo reconocimos luego en nuestra vida laboral. Como generación, aglutinamos distintos tipos de vidas, visiones e ideas, siendo la FACEA UdeC el contexto académico más importante de las provincias, lo que nos permitió convertirnos en incipientes líderes con mucho espíritu”, explicó el empresario.
Respecto a la formación recibida, Eduardo Laclaustra explicó que la Facultad siempre “ha sido desafiante para formar profesionales útiles a la sociedad”, realizando una invitación a los actuales estudiantes de Ingeniería Comercial a “entender que no hay solo una respuesta simple y que toda acción tiene una reacción, por lo que siempre hay que tener un plan de carrera para proyectar avances para los próximos cinco o diez años”.
Destacando el fortalecimiento de habilidades blandas tales como la comunicación efectiva, el trabajo en equipo, la constancia, la puntualidad y el respeto a las buenas normas durante su formación, recomendó a las nuevas generaciones “integrarse al mundo y aprender diversos idiomas abre las posibilidades a todos, a través de oportunidades laborales tales como trabajos, viajes o becas”.
“Hoy el entorno es relevante, la velocidad de los cambios determina muy rápidamente que lo que es exitoso hoy, ya no lo será mañana, por lo tanto, mi consejo a los estudiantes de la FACEA UdeC, en especial a los de primer año, es tratar de ser el mejor en lo que hagan porque siempre se les reconocerá, además que es importante gestionar la felicidad, pues trabajamos muchas horas al día para no ser felices en nuestro trabajo”.
Finalmente, respecto a los desafíos que presenta la Red Alumni ICO UdeC, explicó que hay oportunidades en la conformación de nuevos objetivos, “para continuar robusteciendo la relación entre la Red y la Facultad, siendo uno de nuestros mayores desafíos continuar integrando a al menos 20 mil egresados, para lo cual existen avances, por ejemplo, en la actualización de los estatutos y la formalización de nuestra base de datos”.
#UdeC #FACEAUdeC #Entrevistas #DepartamentoDeAdministración #Revista #Management&Empresa #EduardoLaclaustra #ODS8
Noticias Relacionadas
Estudiante de Ingeniería Comercial obtuvo beca UdeC Global y cursará último semestre académico en la Universidad de Sevilla
La estudiante viajará a Sevilla este martes 2 de...
Profesores Carlos Baquedano Venegas y Christian Köbrich Uslar se acogieron a retiro y dejan un legado para la FACEA UdeC
Ambos cierran su ciclo laboral con gratitud y...
Universidad de Concepción y Universidad Diego Portales firman convenio para investigación, formación y colaboración académicas
El Convenio formaliza varias áreas de...
Comentarios recientes