
La Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad de Concepción postuló y se adjudicó el proyecto “Estudio del Impacto en el Turismo de la Región del Biobío por realización del Mundial de Rally 2025”, financiado por el Servicio Nacional de Turismo Biobío y con apoyo del Gobierno Regional del Biobío, para contar con un estudio especializado que permita contar con información objetiva y actualizada que permita dimensionar, con base en evidencia técnica, como el evento influye en la economía local, dinamiza el turismo y posiciona la marca de la Región del Biobío a nivel nacional e internacional.
El equipo que representa a la Universidad de Concepción está compuesto por el profesor Claudio Parés, Director del Proyecto, profesor Hugo Moraga, Coordinador del Trabajo de Campo, José Ignacio Hernández, Analista Estadístico y Adolfo Hernández, Periodista del Proyecto, quienes cuantificarán el impacto económico directo, indirecto e inducido, así como el posicionamiento mediático generado por el evento.
Al respecto, el académico del Departamento de Economía y Jefe de Carrera de Ingeniería Comercial, profesor Claudio Parés, indicó como Director del Proyecto que “estamos muy contentos de participar y habernos adjudicado la licitación del Estudio, porque desde lo profesional siempre es interesante participar de este tipo de eventos internacionales que convocan a mucha gente”.
“Esta evaluación económica del impacto nos permite ser parte de un evento tan importante y poner nuestro granito de arena como Universidad de Concepción. Vamos a ver cómo esta competencia y este tipo de eventos impacta nuestra realidad cotidiana. Vamos a participar y a colaborar con el GORE Biobío y SERNATUR Biobío, por lo que es una oportunidad muy linda para ser parte del desarrollo regional, del turismo regional, y de la actividad contingente”, explicó el Director del Proyecto.
#UdeC #FACEAUdeC #Noticias #AsistenciaTécnica #Licitación #Adjudicación #Proyecto #Estudio #WRCRallyChileBiobío2025 #ClaudioParés #HugoMoraga #JoséHernández #AdolfoHernández #ODS8
Noticias Relacionadas
Banco Central presenta IPoM Septiembre 2025 con una actividad económica evolucionando en línea con lo proyectado en la FACEA UdeC
La presentación del IPoM Septiembre 2025 del...
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas certificará a estudiantes de Ingeniería Comercial mediante programa Bloomberg for Education para el uso avanzado de terminales del Laboratorio de Finanzas Itaú
La certificación liderada por el académico del...
Presentación Informe de Política Monetaria Septiembre 2025 del Banco Central de Chile
Álvaro Escobar González, Decano de Ia Facultad...






Comentarios recientes