
La Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas UdeC realizó un interesante seminario-conversatorio titulado “La Ética en la Formación del Profesional, un valor a relevar”, en el que expertos entregaron perspectivas y evidencia sobre la importancia de la ética en la formación profesional, el pasado miércoles 25 de octubre de 2023 en el Auditorio de FACEA UdeC.
En la actividad participaron como expositores Mario Olave, abogado, Fiscal Jefe de Contraloría UdeC y Pedro Cofré, académico del Departamento de Administración, con la moderación a cargo de Juan Pablo Pinto, académico part-time FACEA UdeC, junto a la presencia de autoridades de Facultad, académicos, profesionales, graduados y estudiantes, con un sello interdisciplinar.
Al respecto, Mario Olave agradeció y valoró la invitación, relevando la importancia de la ética en la formación, especialmente de pregrado, indicando que “este es un tema que debiéramos tratar, de alguna manera, aunque sea a nivel de pincelada en las distintas carreras de pregrado y postgrado de nuestra Universidad, porque nosotros tenemos además una función como educadores. Junto con este poder que le entregamos al estudiantado, tenemos que entregarles las nociones en relación con el deber que ellos adquieren y la responsabilidad con este poder”.
En tanto el profesor Pedro Cofré explicó que “es tremendamente interesante porque hay una proyección de este tema. Estamos en pañales y hay mucho por hacer. Hay que incorporar esta temática en el ámbito disciplinar, en algunas asignaturas directamente que vean la ética y la moral como tema principal, pero además como tienen un carácter transversal, eso nos obliga a que las iniciativas y decisiones toquen distintas áreas del conocimiento dentro de la Universidad, por lo que hay mucho camino que recorrer entorno a esto”.
Finalmente, el profesor Juan Pablo Pinto, quien se incorporó manifestó satisfacción por el desarrollo de la actividad, indicando que “este tema sigue siendo y va a seguir siendo relevante, y tuvimos una participación en la que cada una de las personas que tenía una inquietud al respecto la manifestó. Estas son las instancias que enriquecen la discusión, ya que hay aspectos que son difícil de estructurar y hay que conversarlas para ponernos de acuerdo, por lo que esto resultó un éxito”.
Noticias Relacionadas
Banco Central presenta IPoM Septiembre 2025 con una actividad económica evolucionando en línea con lo proyectado en la FACEA UdeC
La presentación del IPoM Septiembre 2025 del...
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas certificará a estudiantes de Ingeniería Comercial mediante programa Bloomberg for Education para el uso avanzado de terminales del Laboratorio de Finanzas Itaú
La certificación liderada por el académico del...
Presentación Informe de Política Monetaria Septiembre 2025 del Banco Central de Chile
Álvaro Escobar González, Decano de Ia Facultad...
Comentarios recientes