Seminario de Investigación del Departamento de Economía abordó modelo económico sobre subordinación junto a Elisa Durán Micco | FACEA UDEC
El Seminario contó con la presentación de Elisa Durán Micco, Ph.D. in Agricultural and Resource Economics, UC Berkeley, California.

Escrito por Adolfo Hernández

octubre 14, 2025

Elisa Durán Micco, Ingeniera Comercial y Magíster en Economía Ambiental UdeC, Ph.D. in Agricultural and Resource Economics, UC Berkeley, California, investigadora postdoctoral del Instituto Milenio de Imperfecciones de Mercado y Política Pública (MIPP) de la Universidad de Chile.

 

Alta participación de estudiantes y académicos tuvo la quinta presentación del ciclo 2025 de Seminarios de Investigación del Departamento de Economía, de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad de Concepción, desarrollada el pasado jueves 04 de septiembre de 2025 en el Auditorio FACEA UdeC, con la participación de Elisa Durán Micco, investigadora postdoctoral, Instituto Milenio de Imperfecciones de Mercado y Política Pública (MIPP) de la Universidad de Chile.

Durante la presentación titulada “Subordination and System Justification: An Economic Model / Subordinación y Justificación del Sistema: Un Modelo Económico”, la investigadora abordó un trabajo que diseña un modelo económico sobre subordinación para entender por qué las personas que están en posiciones subordinadas se mantienen en dicha posición.

“A partir de investigaciones en profundas en psicología social, trabajo con la teoría de justificación del sistema, que dice que las personas quieren permanecer creyendo que el statu quo es bueno”, indicó la investigadora Elisa Durán Micco.

“Lo que hago es traer teorías de las ciencias sociales al lenguaje económico y mediante modelos matemáticos saco algunas conclusiones, como que, si esta justificación del sistema es más fuerte, las personas tienden a negar más y a aceptar más la desigualdad. En situaciones donde hay más políticas públicas, las personas tienden menos a justificar el sistema a aceptar menos la desigualdad”, explicó la académica.

Respecto a su visita a la FACEA UdeC, la investigadora indicó que “es muy bonito para mí volver donde me formé, reencontrarme con excompañeros y exprofesores, colegas y ver a los nuevos estudiantes, para traer lo que he logrado hacer con mi carrera académica, es muy emocionante”.

Cabe recordar que el Programa de Seminarios de Investigación del Departamento de Economía es un esfuerzo conjunto de sus académicos, ahora organizado por el profesor Juan Carlos Rosas, teniendo por objetivos fortalecer la formación de estudiantes de pregrado y postgrado, conectar a investigadores de la comunidad académica y contribuir a su discusión intelectual. 

Finalmente, el profesor coordinador Juan Carlos Rosas señaló que “como Departamento de Economía continuamos una nueva etapa de los Seminarios de Investigación”, agregando que “contaremos con más presentaciones y novedades durante lo que queda de este año”. El ciclo 2025 se desarrollará normalmente durante la primera semana de cada mes, por lo que se agradece a la comunidad académica y al público general aprovechar esta instancia de discusión y divulgación de investigación de frontera en la disciplina económica.

#UdeC #FACEAUdeC #Noticias #Investigación #SeminariosFACEAUdeC #DepartamentoDeEconomía #EconomíaUdeC #JuanCarlosRosas #ElisaDurán #ODS8