La actividad organizada por el Departamento de Economía se enmarca en un programa de presentaciones, que busca conectar a investigadores de vanguardia con la comunidad académica.
Para contribuir a la formación de estudiantes de pre y postgrado, generar discusión académica y analizar la trayectoria económica de nuestro país con un enfoque social, el Departamento de Economía de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas UdeC, inició su Programa de Seminarios de Investigación, con la participación del destacado economista Ricardo Ffrench-Davis, el pasado jueves 27 de abril a las 12:00, en el Salón Auditorio de la Facultad.
Ricardo Ffrench-Davis es un economista chileno, Magíster y Doctor en Economía de la Universidad de Chicago, reconocido por haber sido Director de Estudios y Economista Jefe del Banco Central de Chile, haber sido Asesor Regional Principal de CEPAL y ser Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales, distinción otorgada en 2005, entre otros títulos. Actualmente es docente de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile.
En su visita a la Universidad de Concepción, Ffrench-Davis expuso la presentación titulada “Transitando entre la pandemia neoliberal y una economía al servicio de la gente”, en la que abordó la trayectoria económica nacional, explorando los principales problemas del crecimiento económico, distribución del ingreso y el empleo en Chile, para realizar una comprensión acabada de las oportunidades de desarrollo del país para los próximos años.
Álvaro Escobar, Decano de FACEA UdeC, entregando un obsequio de reconocimiento a Ricardo Ffrench-Davis
Al ser consultado, Ffrench-Davis indicó que “en la actualidad existe una insuficiencia entre el mundo académico y su conexión con las necesidades de nuestro país, por lo que el rol de la academia es muy importante para entender los problemas económicos que tenemos y cómo resolverlos, por lo que me parece tremendamente positiva esta instancia que organizó la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad de Concepción”.
“FACEA UdeC es una de las facultades de ciencias económicas más importantes de Chile, a la que valoro muchísimo y con la cual he tenido el agrado de compartir durante muchos años, en distintas oportunidades de investigación académica, tales como seminarios, exposiciones y presentaciones, por lo que destaco esta oportunidad que permitirá fortalecer la formación académica de sus estudiantes y dar un impulso a la investigación al servicio del país”, agregó.
El Programa de Seminarios de Investigación del Departamento de Economía de FACEA UdeC es un esfuerzo conjunto de sus académicos, organizado por los profesores Iván Araya, Claudio Parés y dirigido por el profesor Miguel Sánchez, quien indicó que “estamos encantados de haber tenido a Ricardo Ffrench-Davis inaugurando este nuevo ciclo”, añadiendo que “estamos muy contentos con los resultados de participación y recepción de la comunidad académica y estudiantil”.
“Uno de nuestros objetivos es difundir investigación avanzada y de vanguardia, por lo que les invitamos desde ya a participar de la próxima jornada el 31 de mayo, en la que contaremos con la presencia del profesor José Barrales, académico de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad Católica de la Santísima Concepción y de la Facultad de Economía y Gobierno de la Universidad San Sebastián”, puntualizó el profesor Sánchez.Foto oficial conmemorativa de la visita de Ricardo Ffrench-Davis a FACEA UdeC
Noticias Relacionadas
Auditoría UdeC celebró 56 años de carrera con presentación de alumni destacada Karina Díaz Melgarejo
El Jefe de Carrera, profesor Juan Carlos Ruiz,...
Estudiantes de Ingeniería Comercial realizaron salida pedagógica y visitaron la SECPLAN de la Municipalidad de Quilaco
La actividad estuvo a cargo del profesor Javier...
FACEA UdeC conmemora Día de las Secretarias con almuerzo junto a autoridades de la Facultad
El 03 de diciembre se conmemora el Día de la...
Comentarios recientes