El informe, que presenta un análisis exhaustivo de la economía de la Región del Biobío para el año 2023 y proyecciones para 2024, ha sido destacado por su calidad y relevancia.
Escrito por Comunicaciones Facea
junio 30, 2023
El Informe Económico Regional (IER) edición N°53, lanzado recientemente por el Departamento de Economía de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad de Concepción, ha captado la atención de importantes medios de comunicación regionales.
El Diario Regional Concepción publicó un artículo destacando el riguroso análisis llevado a cabo por los académicos Iván Araya Gómez y Claudio Parés Bengoechea. El artículo del Diario aborda cómo el IER brinda una visión completa de la evolución económica de la Región del Biobío, incluyendo los desafíos y oportunidades que enfrenta la región en un contexto de ajuste económico y escenarios internacionales desfavorables. Lea el artículo completo aquí.
Por su parte, Las Noticias Udec también destacaron el informe en su plataforma, centrándose en los artículos en profundidad que incluye la publicación, como el análisis de la subutilización de la fuerza laboral y el impacto económico de los recientes incendios forestales en la Región del Biobío. Encuentre la cobertura completa de Las Noticias Udec aquí.
En la presentación del IER, Iván Araya Gómez, Director del IER y académico del Departamento de Economía de FACEA UdeC, enfatizó la importancia de tener en cuenta la incertidumbre en la evolución de la economía, y cómo esto afecta la inversión, la actividad económica y la generación de empleo en la Región del Biobío. Mientras tanto, Claudio Parés Bengoechea, Subdirector del IER, destacó la necesidad de crear empleos y distribuir mejor las ocupaciones y tareas para mejorar la calidad de vida en la región.
Este reconocimiento por parte de medios de comunicación prominentes refuerza la importancia del Informe Económico Regional en proporcionar una comprensión detallada de los desafíos económicos que enfrenta la Región del Biobío y destaca el compromiso de la Universidad de Concepción en contribuir al desarrollo económico a través de la investigación y análisis rigurosos.
Noticias Relacionadas
Monserrat Lobato y Nicolás Pacheco del CAA ICO UdeC “invitamos a todos los compañeros a participar en las actividades de este periodo”
La nueva Presidenta y el nuevo Secretario...
Dr. Manuel Alonso Dos Santos dicta Clase Magistral Inaugural de marketing digital a estudiantes de primer año del MBA UdeC
Su presentación sobre Marketing Digital se...
Dr. Manuel Alonso Dos Santos dicta Clase Magistral Inaugural a estudiantes de primer año de Ingeniería Comercial UdeC
El catedrático español, que se encontraba...
Comentarios recientes