Las estudiantes de tercer año de Auditoría indicaron que buscan “aportar a que nuestros compañeros se conviertan en profesionales líderes y en contadores altamente competentes”.

Con el desafío de entregar herramientas para fomentar y potenciar las habilidades profesionales de los estudiantes de Auditoría UdeC, las alumnas Michelle Hinojosa Daza, Presidenta del CAA, Javiera Gómez Parra, Vicepresidenta del CAA y Constanza Soto Navarro, Encargada de Finanzas, señalaron que buscan que sus compañeros sean profesionales líderes y contadores altamente competentes.
Al respecto, tanto Michelle Hinojosa como Javiera Gómez, explicaron que como CAA Auditoría UdeC se han propuesto fomentar y promover de manera constante la motivación e interés por parte del estudiantado en la participación de actividades de la carrera. A ello, se sumaron las palabras de Constanza Soto, quien como encargada de finanzas indicó que como Directiva se han propuesto continuar gestionando de forma transparente los fondos para financiar material académico y de recreación para los estudiantes.
“Muchas veces los estudiantes de primer año que ingresan a la carrera no conocen todos los campos laborales que tiene Auditoría, las oportunidades que tienen para especializarse, por lo tanto, nos interesa muchísimo fomentar el interés por conocer en profundidad las posibilidades que tiene para ofrecer la carrera”, señaló Javiera Gómez, agregando que “las herramientas que nos entrega la Universidad son muy buenas”.
En tanto, Michelle Hinojosa explicó que parte de los objetivos del Centro de Alumnos son “dar el reconocimiento merecido a nuestra carrera y hacer valer el nombre de Auditoría para crecer juntos como compañeros y profesionales, dado que la Universidad es un espacio de construcción personal para muchos estudiantes, siendo un sueño y un privilegio estudiar en la FACEA UdeC por el estatus que tiene”.
Constanza Soto también añadió que “gracias al prestigio de la Universidad de Concepción, tenemos más posibilidades y se nos abren más puertas que en otras universidades, por lo que contamos con buenas capacidades para desempeñarnos como excelentes contadores al salir de la carrera y enfrentar la vida laboral, de manera que podamos trabajar como líderes en materia contable”.
En tanto, Javiera Gómez comentó que proviene de Curicó y al considerar opciones para estudiar Auditoría consideró como primera opción a la FACEA UdeC, indicando que “es un sueño estudiar acá”.
Finalmente, la Presidenta del CAA Auditoría UdeC, Michelle Hinojosa, manifestó gratitud hacia las autoridades de la Facultad, expresando que “hemos sentido mucho apoyo por parte del Decano y el Vicedecano, así como también del Jefe de Carrera, quienes nos ayudan a canalizar nuestros ideas y proyectos, teniendo en cartera varias iniciativas para este año, tales como charlas de emprendimiento y empleabilidad”.
Según indicaron las estudiantes, algunas de estas ideas son actividades relacionadas con la sustentabilidad y el medio ambiente, de manera que se pueda concientizar sobre el cuidado de la naturaleza y los espacios al interior del Campus Concepción.
#FACEA #UdeC #FACEAUdeC #Noticias #NoticiasFACEAUdeC #Auditoría #CAAAuditoría #ODS8
Noticias Relacionadas
Profesor de la Universidad de Auckland dictó Workshop “Teoría de Subastas y Diseño de Mecanismos” organizado por el MAGEA UdeC
El Workshop contó con la presentación de Diego...
Eduardo Laclaustra, alumni de Ingeniería Comercial: “la FACEA UdeC ha sido desafiante para formar profesionales útiles a la sociedad”
El empresario entregó consejos desde su...
Lanzamiento Informe Económico Regional Edición N°56 – Miércoles 22.01.25
El lanzamiento se hará el miércoles 22 de enero...
Comentarios recientes