Nuevo Informe Económico Regional Edición N°55 – Julio 2024 | FACEA UDEC

Un análisis detallado de la evolución económica mundial y regional durante este 2024, destacando las proyecciones de crecimiento, empleo y los desafíos para la región del Biobío.

Escrito por Comunicaciones Facea

agosto 19, 2024

La Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad de Concepción ha lanzado su Informe Económico Regional N°55 (Julio 2024), ofreciendo un detallado análisis de las tendencias económicas a nivel global, nacional y regional.

El informe destaca la evolución de la economía mundial, marcada por la incertidumbre en torno a las decisiones de los principales bancos centrales, como la Reserva Federal de Estados Unidos y el Banco Central Europeo. Se abordan los efectos de la inflación y las tasas de interés en las principales economías, así como el impacto del conflicto entre Israel y Hamas y las tensiones en torno a los precios del petróleo.

A nivel nacional, el documento revela una recuperación económica moderada para Chile en la primera mitad de 2024, tras un crecimiento nulo en 2023. La región del Biobío, aunque mostró un crecimiento destacado el año anterior, está viendo una desaceleración en 2024, con sectores clave como el industrial y de servicios mostrando un rendimiento moderado.

El informe también incluye estudios en profundidad sobre temas relevantes como el empleo indirecto en la industria pesquera y acuícola chilena, y un análisis sobre la migración interna en Chile.

Para revisar estas informaciones en su totalidad, revise el informe completo a continuacion:

 

Informe completo aquí