Escrito por Comunicaciones Facea
septiembre 21, 2022
Las exportaciones de la Región del Biobío totalizaron US$513,9 millones en julio de 2022, experimentando un aumento de 29,8% en la comparación interanual, desempeño que se explicó por la expansión que registró el sector Industria. En tanto, los sectores Silvoagropecuario, Resto de Exportaciones y Pesca mostraron un retroceso.
De acuerdo con el reporte del Instituto Nacional de Estadísticas, dado a conocer este jueves 15 de septiembre, los montos exportados del sector Industria alcanzaron US$509,1 millones, cifra 31,3% superior a la registrada en julio de 2021. Mientras, los envíos al exterior del sector Silvoagropecuario bajaron -46,7%, el Resto de Exportaciones en -67,3% y la Pesca en -4,4%.
Las tres actividades que concentraron los mayores montos, ordenados de mayor a menor participación fueron: Forestales, Fabricación de celulosa, papel y cartón y Alimentos, las cuales ´ provienen del sector Industria, representando el 90,0% del total regional.
Los principales socios
En el mes de análisis, las exportaciones a América (53,2%) principal continente donde se envían los productos regionales, registró un alza de 79,6%; le siguen Asia (30,0%) con un decrecimiento interanual de 23,0% y Europa (8,5%) que aumento 155,4% en doce meses.
Los cinco principales países de destino de las exportaciones regionales fueron: Estados Unidos, China, Perú, Nigeria y Corea del Sur que acumularon retornos por US$311,6 millones, concentrando el 60,6% del total exportado. Además, se observó que el monto de las exportaciones de este grupo de países experimentó un aumento de 36,2%, en relación a igual mes de 2021.
En doce meses, se observó avance en seis de los siete bloques de destino de las exportaciones regionales, esto es, Nafta, APEC, Unión Europea, Asociación Latinoamericana de ´ Integración (Aladi), Comunidad Andina y Mercado Común Centroamericano (Mcca). Por su parte, Mercado Común del Sur (Mercosur), registro disminución en sus exportaciones en el mismo período.
Noticias Relacionadas
Unidad de Prácticas Profesionales y Enlace Laboral de FACEA UdeC reforzó convocatoria a estudiantes para postular a Prácticas con Impacto 2024
Durante una reunión informativa, la Coordinadora...
Quinto seminario del Informe Económico Regional permitió conocer estructura, criterios y conformación del Índice de Precios al Consumidor
El nuevo seminario del Informe Económico...
RSU FACEA UdeC y Municipalidad de Concepción desarrollan primera clase del Taller de Habilidades Blandas como Estrategias de Ventas
Apoyados por la Vicerrectoría de Vinculación con...
Comentarios recientes