El Informe Económico Regional (IER), publicación semestral del Departamento de Economía de FACEA UdeC, contó con la participación del Director de ProChile Biobío, Osvaldo Marinao Cáceres.

El Informe Económico Regional (IER), iniciativa del Departamento de Economía de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas UdeC, que presenta análisis integrales de indicadores de coyuntura y proyecciones de la economía del Biobío, Chile y el mundo, llevó a cabo con éxito su tercer seminario mensual para presentar, discutir, y difundir aspectos técnicos, metodológicos, analíticos, coyunturales y de políticas públicas.
En esta ocasión participó Osvaldo Marinao Cáceres, Director de ProChile Biobío y Coordinador de la Macrozona Centro Sur (Regiones del Maule, Ñuble, Biobío y La Araucanía), Doctorando de la Universidad de Maastricht, Países Bajos, Máster en Políticas Públicas de la Universidad Adolfo Ibáñez e Ingeniero en Sistemas de Información de la Universidad de Chile, quien ha desempeñado distintos cargos en ProChile durante 23 años.
En su presentación “El Sector Exportador de la Región del Biobío”, Marinao explicó las principales estrategias de ProChile para desconcentrar sectores productivos regionales como el forestal y el pesquero y acuícola, para lo cual se estarían fortaleciendo a las pymes. “Del total de exportaciones del Biobío, tenemos un 68% de exportaciones forestales, lo que es muy bueno por tener un sector pujante desarrollado y competitivo, pero hay mucha concentración a nivel de empresas”, indicó.
Otro aspecto destacado por Marinao es la diversificación de la exportación de servicios de innovación, para lo cual el trabajo conjunto entre ProChile Biobío y la Universidad de Concepción, a través de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas es fundemental. “Tenemos una excelente vinculación con FACEA UdeC y nos nutrimos de los datos del Informe Económico Regional, lo que nos permite realizar diagnósticos con análisis con respaldo”, resaltó la autoridad.
En tanto el académico del Departamento de Economía y Director del Informe Económico Regional, Iván Araya, agradeció y valoró la participación de ProChile en el seminario. “Como IER nos motiva elaborar proyecciones para una mejor toma decisiones, tanto del sector público como del privado, con documentos técnicos, artículos de coyuntura y comentarios de los indicadores económicos, que forman parte de nuestra edición semestral”, puntualizó.
Noticias Relacionadas
Monserrat Lobato y Nicolás Pacheco del CAA ICO UdeC “invitamos a todos los compañeros a participar en las actividades de este periodo”
La nueva Presidenta y el nuevo Secretario...
Dr. Manuel Alonso Dos Santos dicta Clase Magistral Inaugural de marketing digital a estudiantes de primer año del MBA UdeC
Su presentación sobre Marketing Digital se...
Dr. Manuel Alonso Dos Santos dicta Clase Magistral Inaugural a estudiantes de primer año de Ingeniería Comercial UdeC
El catedrático español, que se encontraba...
Comentarios recientes