Diploma en Auditoria Forense | FACEA UDEC

DIPLOMA EN AUDITORÍA FORENSE

Objetivos

Formar profesionales altamente capacitados y capacitadas en auditoría forense, dotándolas de herramientas teóricas y prácticas avanzadas para la detección, investigación y prevención de fraudes, delitos económicos y financieros en empresas privadas. A través de un enfoque ético, innovador e interdisciplinario (normas jurídicas, normas contables, normas de auditoría y aspectos éticos). El programa busca preparar a las personas participantes para enfrentar los desafíos actuales del entorno empresarial globalizado, utilizando modelos de análisis financiero y normativas actualizadas que respondan a las necesidades del contexto nacional e internacional.

Perfil de Egreso

El Diploma en Auditoría Forense establece una sólida vinculación con el sector productivo y la comunidad a través de su enfoque en la prevención de fraudes y delitos financieros, los cuales impactan tanto a las empresas privadas como a la sociedad en su conjunto. Al formar profesionales capaces de detectar y combatir actividades ilícitas, el programa contribuye a la transparencia empresarial y al fortalecimiento de la confianza en el sector productivo. Además, fomenta la responsabilidad social al promover una cultura de integridad y ética en los negocios, impactando positivamente en la comunidad. Al término de este Diploma se espera que las y los participantes adquieran las siguientes competencias:

⦿ Asesorar en la gestión de riesgos con una perspectiva interdisciplinaria que considera los aspectos legales, financieros y el control interno en organizaciones privadas, comunicando en forma efectiva e integra, recomendaciones para fortalecer los sistemas, contribuyendo a la sostenibilidad y la transparencia de las organizaciones.

⦿ Investigar y prevenir fraudes y actividades ilícitas en empresas privadas, a través de metodologías específicas y herramientas tecnológicas innovadoras en el campo de la auditoria forense.

⦿ Asegurar el cumplimiento y la integridad de los procesos financieros en las organizaciones siguiendo las normativas legales y regulatorias nacionales e internacionales relacionadas a la auditoria forense.

⦿ Elaborar informes de auditoría y peritajes financieros que sirvan como evidencia en procesos judiciales o administrativos, con un enfoque basado en la ética, la responsabilidad profesional y el pensamiento crítico.

Analiza las distintas normas relacionadas con negocios.

Desarrolla conocimientos para validar estados financieros.

Obtén las herramientas para conocer el entorno económico nacional e internacional.

DESCARGA EL BROCHURE DEL DIPLOMA

DETALLES DEL PROGRAMA

INICIO: Junio 2025

Modalidad: Clases virtuales en vivo

HORARIO: Martes y Jueves 19:00 a 21.30 hrs.

DURACIÓN: 120 Horas sincrónicas
108 Horas asincrónicas

MATRICULA: $100.000

ARANCEL: $1.500.000

Medio de pago: Webpay(débito, Crédito), Transferencia bancaria.

* Consulta sobre otros métodos de pago.

Promociones y Descuentos: 10% Pago contado. | | 20% Alumni UDEC y egresados IPVG.

PLAN DE ESTUDIOS

PROGRAMA DE ASIGNATURAS

La actividad curricular proporciona a las personas participantes una visión general del ámbito de la auditoría forense, incluyendo su definición, objetivos, alcance y tipos. Incluye el aprendizaje, de manera simple y efectiva, desde los conceptos básicos hasta la identificación de los diferentes tipos de revisiones que se realizan en el ámbito de la auditoria forense.

El propósito de esta actividad curricular es analizar con las personas participantes las diferentes tipologías del fraude ocupacional, así como con sus características y modus operandi, estableciendo los distintos alcances de la teoría y normativa. Asimismo, esto servirá de base para comenzar en el estudio del proceso de revisión de los riesgos a los que se ven expuestas las empresas en el cumplimiento de sus obligaciones normativas.

La actividad curricular pretende otorgar a cada estudiante las herramientas y técnicas necesarias para la investigación de fraudes, delitos económicos, financieros y contables, incluyendo la recopilación de evidencia, el análisis de datos y la realización de entrevistas.

El propósito de esta actividad curricular es identificar, investigar y prevenir fraudes, delitos económicos, financieros y contables relacionados con el incumplimiento normativo, aplicando herramientas y técnicas de la auditoría forense en el ámbito del Compliance y el gobierno corporativo.

El propósito de esta asignatura es proporcionar una formación teórica-práctica en técnicas de investigación forense avanzadas, permitiendo que las personas participantes elaboren informes periciales contables de alta calidad y sean capaces de brindar un asesoramiento experto en procesos judiciales. De esta manera, contribuirán al fortalecimiento del sistema de justicia, colaborando como auxiliar de justicia de manera integral, prolija y diligente, aportando pruebas fehacientes y objetivas en procesos legales relacionados con fraudes, estafas, delitos económicos, financieros, tributarios, controversias laborales, civiles y familiares.

El propósito de esta actividad curricular es aplicar los conocimientos adquiridos en las distintas materias de auditoria forense que ha abarcado este programa, para la elaboración de informes de auditoría forense completos y claros, así como para la presentación efectiva de resultados en un contexto administrativo, legal o judicial.

Matricúlate Aquí

Si envías tu comprobante de deposito de matricula, obtienes un 30% de descuento en el arancel(Oferta Limitada)

Conoce a
tus profesores

HUGO MORAGA FLORES

Contador Auditor, Doctor en Economía y Empresa Magister en Administración de Empresas

Área de Especialización

Gobiernos Corporativos y Compliance.

JUAN CARLOS RUIZ

Contador Auditor, Licenciado en Contabilidady Auditoría Magíster enEducación Superior Contabilidad Auditoría EducaciónUDECEspecialización:

Área de Especialización

Contabilidad Internacional

JONATHAN SOTO OTAROLA

Contador Auditor, Magister en planificación tributaria Económicas con mención en Finanzas

Área de Especialización

Consultoría tributaria empresarial

OCTAVIO RIVERA HAZBUN

Contador Auditor, Abogado, Licenciado en Ciencias Jurídicas

Área de Especialización

Derecho Tributario, Auditor tributario, planificación tributaria, fusiones y divisiones de empresas

FERNANDO PEREZ TAPIA

Contador Auditor, Magister

Área de Especialización

Auditoria y Contabilidad

VICTOR HERNANDEZ CORRALES

Contador Auditor, Licenciado en Contabilidad y Auditoria

Área de Especialización

Auditoría y Contabilidad

¿Por qué estudiar en la UDEC?

3era Universidad más importante a nivel nacional

Universidad acreditada 7 años

Marca consolidada y reconocida nacional e internacionalmente.

Requisitos de Admisión

Profesionales Chilenos:

  • Titulo Profesional, licenciatura o título técnico profesional
  • Acreditar conocimiento o experiencia relevante en el área del diplomado.

  • Profesionales extranjeros:

  • Titulo Profesional, licenciatura o título técnico profesional, apostillados.
  • Acreditar conocimiento o experiencia relevante en el área del diplomado.


  • RESUELVE TUS DUDAS A TRAVÉS DE WHATSAPP

    Conoce
    OTROS dIPLOMADOS